
Maria
Descubre: Pino Silvestre
El aceite esencial de Pino Silvestre es conocido de hace mucho tiempo por nuestras abuelas, que lo inhalaban para beneficiarse de su acción balsámica en los bronquios. También se utiliza como antibacteriano, analgésico vía tópica, fungicida, descongestionante linfático y ovárico, hipertensivo... Indicaciones habituales: * Bronquitis, resfriado, sinusitis, tos, laringitis +++ * Ciática, lumbago, artritis, calambre muscular, reumatismo +++ * Hipotensión +++ * Astenia profunda

Maria
Descubre: Lentisco
El lentisco tiene propiedades descongestionante venoso, linfático y prostático, además de antiinflamatorio, antiulceroso y cicatrizante. Indicaciones habituales. * Varices, hemorroides externas e internas +++ * Úlceras varicosas, úlcera gastroduodenal +++ * Úlceras de decúbito, por presión, escaras, llagas bucales +++ * Prostatitis, congestión prostática +++ * Sinusitis, catarros ++ Posología recomendada: * Oral: 2 gotas en miel 3 veces al día durante 3 semanas para los probl

María
Descubre: laurel
Debido a sus cualidades aromáticas, el laurel ha sido muy apreciado en diferentes industrias, muy especialmente en la culinaria, donde se le emplea como especia o condimento. Es antibacteriano, potente antiviral, excelente fungicida, mucolítico y expectorante, analgésico y antineurálgico muy eficaz, regulador del sistema nervioso simpático y parasimpático. Indicaciones principales: * Bronquitis y sinusitis crónicas, gripe ++++ * Micosis cutánea, ginecológicas y digestivas +++

María
Descubre: Incienso
El incienso siempre se ha utilizado en numerosas ceremonias rituales, aunque en aromaterapia se utiliza por sus propiedades cicatrizantes, fungicidas y para favorecer los estados meditativos. Indicaciones habituales: * Difusión atmosférica para mejorar la meditación o el rezo ++++ * Cicatrices, llagas y ulceras +++ * Micosis cutánea y en uñas +++ * Cuidados paliativos +++ Posología recomendada: * Oral: 2 gotas diluidas en miel, aceite de oliva o azúcar de caña. Poner debajo d

María
Descubre: Geranio de Egipto
Existen más de 500 especies de geranios, pero esta es uno de los pocos que se utiliza en aromaterapia. Sus funciones principales son como antibacteriano, potente fungicida, hemostático notable, analgésico, antiinflamatorio, tónico astringente cutáneo. Indicaciones habituales: * Acné, quemaduras, eccema, llagas, impétigo +++ * Micosis cutáneas y ginecológicas +++ * Reumatismos, artritis, tendinitis +++ * Epistaxis, cortes sanguinolentos +++ * Hemorroides, cuperosis, flebitis +

Maria
Descubre: Gaulteria.
Este aceite esencial tiene como propiedades principales: analgésico, antiespasmódico, antirreumático, estimulante hepatocitario, antitusivo, antiinflamatorio. Indicaciones habituales: * Tendinitis, artritis, reumatismo, artrosis +++ * Contracturas y calambres musculares +++ * Arteriosclerosis, hipertensión, afecciones coronarias +++ * Congestión hepática ++ * Espasmos de cualquier etiología ++ * Cefaleas +++ Recomendación posología: * Oral: Para problemas hepáticos, mezcla un

María
Descubre: Eucalipto Radiata
La Eucalipto Radiata tiene numerosas propiedades beneficiosas para el organismo: *Anticatarral, expectorante. *Antitusivo. *Antiviral, estimulante inmunitario. *Antibacteriano. *Antiinflamatorio. *Vigorizante, neurotónico. Indicaciones habituales: * Bronquitis infecciosa, bronquitis asmatiforme, sinusitis +++ * Gripe, resfriados, epidemias virales +++ * Cistitis, leucorreas, vaginitis ++ * Asteniaprofunda, cansancio ++ * Otitis infantil +++ Recomendación posología: *Oral: 2 g

CARMEN Y MARIA
Descubre: Eucalipto Mentolado
Con la llegada del inverno se comienza a sentir el frío en los huesos y como consecuencia la mayoría de las personas pescan un "resfriado". Unas de respuestas más frecuentes al resfriado es un aumento de la mucosidad, tanto en vías respiratorias altas como vías bajas. El aceite esencial de Eucalipto mentolado es indispensable para evacuar la mucosidad que consgestiona las vías respiratorias. Sus principales propiedades son: * Sinusitis, otitis, bronquitis crónica +++ * Tos pr

Maria
Descubre: Eucalipto Azul
El eucalipto azul forma parte de la gran familia de los eucaliptos, pero se distingue por su aroma cítrico-alimonado produciendo un agradable aceite esencial. Propiedades principales: * Antiespasmódico eficaz. * Potente antiinflamatorio. * Analgésico. * Fungicida. * Hipotensor. * Repelente de mosquitos. Indicaciones habituales: * Herpes zóster, prurito +++ * Hipertensión, pericarditis +++ * Cistitis, vaginitis, leucorreas +++ * Artritis, tendinitis, ciática ++++ * Pie de atle

Maria
Descubre: Espliego macho
El espliego macho es un aceite esencial que puedes utilizar para baños, masajes, inhalación y vaporización. En muy pocas ocasiones se recomienda su ingestión. Propiedades principales: * Antibacteriano de potencia intermedia. * Antitóxico. * Antiviral y estimulante inmunitario. * Fungicida excelente. * Anticatarral y expectorante. * Analgésico. Indicaciones habituales: * Quemaduras graves, llagas, úlceras, escaras, psoriasis ++++ * Micosis cutáneas (pie de atleta) y ginecológi